Ana Ajmátova

 Muy buenas noches a todos, en la entrada de hoy os voy a hablar sobre dos poemas que leímos en clase de la autora Ana Ajmátova.

PRIMER POEMA:

Hay en la intimidad un límite sagrado

Que trasponer no puede aun la pasión más loca

Siquiera si el amor el corazón desgarra

Y en medio del silencio se funden nuestras bocas.


La amistad nada puede, nada pueden los años

De vuelos elevados, de llameante dicha,

Cuando es el alma libre y no la vence

La dulce languidez del goce y la lascivia.


Pretenden alcanzarlo mentes enajenadas,

Y a quienes lo trasponen los colma la tristeza.

¿Comprendes tú ahora por qué mi corazón

No late a ritmo debajo de tu diestra?

En este primer poema que leímos Ana nos habla acerca de la soledad y de la necesidad de estar solo. Para empezar, contrapone la palabra "intimidad" con 2 conceptos: la amistad y el amor. Lo que quiere decir es que la intimidad tiene un límite y que este es sagrado, es decir, que no se puede traspasar. 

Con esta contraposición Ana nos quiere dar a entender que hay unos límites tanto en la amistad como en el amor con los que ni el deseo puede.

Por otro lado, con la pregunta que hace al final del poema podemos sacar la conclusión de que en él se está dirigiendo a alguien en específico y cuando dice "dos corazones no pueden latir al mismo ritmo" se refiere a que dos personas no pueden sentir lo mismo porque son diferentes.

Ana piensa que si tú te empeñas en traspasar el límite de la intimidad con alguien no vas a poder porque es sagrado. Es decir, puedes intentar conseguir un acercamiento pero al ser tan intenso puede dar lugar a un alejamiento.

SEGUNDO POEMA:

Soy vuestra voz, calor de vuestro aliento,

El reflejo de todos vuestros rostros,

Es inútil el batir del ala inútil:

Estaré con vosotros hasta el mismo final.


Y por eso me amáis ávidamente,

Con todos mis pecados y flaquezas,

Y por eso me entregasteis sin mirar

Al mejor de todos vuestros hijos,

Y por eso no me preguntasteis

Por ese hijo ni una sola vez,

Y llenasteis con el humo de alabanzas

Mi casa ya vacía para siempre.

Y dicen que más estrechamente ya no es posible

unirse

Y que más irreversiblemente ya no se puede amar...

Como la sombra quiere separarse del cuerpo,

Como la carne quiere separarse del alma,

Así deseo yo que me olvidéis vosotros.

En este poema la autora entiende que sus lectores se están viendo a ellos mismos a través de su voz. 

Lo que Ana ha querido en este poema es ir más allá y dar a entender que quiere deshacerse de algo que le causa agobio. El causante de este agobio puede ser un seguidor que tiene expectativas respecto a ella.

CONCLUSIÓN:

Ambos poemas están conectados y lo que está claro es que quiere que unas personas se olviden de ella.

 ╌────────────═❁═───────────╌




Comentarios