Frankenstein

 Hola a todos, en la entrada de hoy os voy a hablar sobre los fragmentos de una obra que leímos en clase, Frankenstein.

Primero que todo, Frankenstein es una obra literaria escrita por Mary Shelley. Fue publicada el 1 de enero de 1818 y habla de temas como la moral científica, la creación y destrucción de vida y el atrevimiento de la humanidad en su relación con Dios. 

Un dato comentado en clase que me pareció bastante curioso sobre esta obra fue que surgió por azar. Resulta que Mary Shelly estaba de retiro en una casa con otros autores, estos se pusieron a inventar historias y ella inventó la suya (Frankenstein) inspirándose en un espectáculo al que acudió en el que conseguían mover un brazo mediante descargas.

En clase leímos la primera y segunda parte del libro.  En la primera parte el doctor Frankenstein nos describe el ser que ha creado y las sensaciones que experimentó al verlo. A este lo describe como una "catástrofe" y tiene un total rechazo hacia su creación. En la segunda tenemos el punto de vista del monstruo, Frankenstein, en la que nos cuentan lo que vive después de ser creado. Cuando Frankenstein llega a la aldea y sus habitantes lo ven, automáticamente se alborotaran y comienzan unos a atacarlo y otros a huir. ¿Por qué? Por su apariencia física.

En esta parte podemos ver un tema que hace referencia a la actualidad y que vivimos día a día, los prejuicios y la importancia de la apariencia física. Si Frankenstein no hubiera sido un monstruo y no hubiera tenido la apariencia que tenía nadie le habría hecho nada, al contrario, seguramente le habrían acogido. En la actualidad pasa prácticamente lo mismo, cuando una persona no cumple con los estándares de belleza que se tienen ahora suele ser rechazada y juzgada a pesar de que no se hayan parado a conocerla realmente.

Para que vosotros también podáis reflexionar acerca de esto y leerlo más detenidamente os dejo una entrada con el texto: Frankenstein (lectura)

╌────────────═❁═───────────╌



Comentarios