El Cantar de los Cantares

La entrada de hoy va a tratar sobre un texto con el que trabajamos ayer en clase. 

Se trata del Cantar de los Cantares, conocido también como el Cantar de Salomón, y es uno de los libros del Antiguo Testamento y del Tanaj.

En clase nos pusieron una música y la relacionamos con la cultura árabe.

Todo el poema destila una visión muy elogiosa de la belleza y de los sentidos y contiene muchas referencias al mundo sensorial.

El texto está compuesto por una parte narrativa, otra dialógica y otra descriptiva. En la descriptiva se describe la apariencia del amado con mucha belleza.

Además, está plagado de metáforas y referencias a los sentidos y consta de una riqueza enorme.

Fray Luis de León tradujo el texto al castellano y se lo regaló a unas monjas. Por traducirlo acabó en la cárcel.

╌────────────═❁═───────────╌





Comentarios