El tópico literario de la cigarra y la hormiga

El otro día en Literatura estuvimos trabajando con dos textos, Oda a la cigarra, escrito por Anacreonte, y La cigarra y la hormiga, escrito por Esopo. Primero los leímos y después entre todos los comparamos y llegamos a una serie de conclusiones.

El primer texto es una alabanza a la cigarra y el segundo, en cambio, es una crítica hacia ella. 
A primera vista se puede comprobar que las estructuras no son iguales, puesto que el primero está escrito en verso y el segundo está en prosa, además, es una fábula ya que tiene una moraleja. Si nos paramos a observar las situaciones en las que se encuentra la cigarra, veremos que en el primero texto todo es felicidad y no hay ninguna preocupación. En cambio, en el segundo texto es todo lo contrario, puesto que la cigarra comienza despreocupada pero luego cuando llega el invierno la felicidad que tenía al principio acaba. La moraleja que yo saco de este segundo texto es que además de divertirnos también tenemos que trabajar duro, ya que si luego llega una época mala y solo nos hemos estado divirtiendo, como le pasa a la cigarra, desearemos haber trabajado cuando pudimos.
╌────────────═❁═───────────╌




Comentarios